Gestión Pública
Es indiscutible la responsabilidad del estado frente al cumplimiento de las normas y leyes sobre construcción sismo resistente de la infraestructura a su cargo y que comprenden las edificaciones donde desarrolla su función y/o prestan servicios. En este sentido, las entidades distritales vienen realizando acciones que comprenden el reforzamiento de edificaciones existentes que lo requieren y/o la reposición.
Información tomada de documentos de referencia[1][2][3] dan una idea de las acciones adelantadas, y con el propósito de contar con información actualizada se adelantan gestiones con las entidades del Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – SDGR-CC para disponer del inventario de edificaciones públicas de la ciudad de Bogotá D.C.
Ref. [1] Andes, Universidad de los. Escenarios de riesgo y pérdidas por terremoto para Bogotá D.C. Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental. Bogotá : s.n., 2005. Elaborado para la Dirección de Prevención y Atención de Emergencias DPAE.
Ref. [2] FOPAE, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias. Capítulo II Obras de Reforzamiento en la Ciudad. [aut. libro] FOPAE. Bogotá Frente a la Gestión Integral del Riesgo Sísmico. Bogotá D.C. : s.n., 2010, págs. 38-67.
Ref. [3] FOPAE, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias. Carta Remisoria CR-14038 2011EE16277. Control de advertencia Contraloría - Cumplimiento normatividad sobre sismo resistencia. Bogotá : s.n., 29 de Diciembre de 2011.