|
GUILLERMO ESCOBAR CASTRO
Director General
Ingeniero civil de la Universidad Santo Tomás y especialista en Evaluación de Riesgos y Prevención de Desastres de la Universidad de los Andes. Es experto en gestión integral del riesgo, formulación y aplicación de políticas públicas referentes a la adaptación al cambio climático, análisis de riesgos naturales y antrópicos no intencionales y conoce sobre la coordinación de emergencias. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado en áreas relacionadas con formulación, ejecución, dirección, interventoría y evaluación de proyectos de infraestructura, así como de análisis general de las condiciones de los territorios en cuanto a sus condiciones de riesgo y formulación de planes de gestión del riesgo.
Se desempeñó como Subdirector para el Manejo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Subgerente de Servicios Operacionales e Infraestructura de la Terminal de Transporte S.A. y Consultor en Gestión del Riesgo para el Banco Mundial. Otras entidades en donde ha laborado son: el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, la Arquidiócesis de Bogotá, la Secretaría Distrital de Gobierno y la Dirección de Prevención y Atención de Emergencias - DPAE.
.
ALEJANDRO MUÑOZ PRIETO
Asesor en Comunicación
Comunicador Social y Periodista de la Universidad Central y especialista en Televisión de la Universidad Javeriana.
Tiene experiencia de más de quince años en el sector privado y público. Se ha desempeñado en entidades como la Secretaría Distrital de Ambiente en actividades de comunicación externa y de prensa; Jefe de comunicaciones del Jardín Botánico de Bogotá diseñando la implementación de procesos estratégicos de comunicación externa; Productor y realizador en Televideo, Productor general y realizador en la NTC Televisión - Noticias UNO y Coordinador de comunicacion externa en la ERU - empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá.
DIANA KARINA RUÍZ
Jefe de Oficina de Control Interno
Ingeniera Industrial de la Universidad Distrital, especialista en Alta Gerencia y Mágister en Gestión de Organizaciones de la Universidad Militar.
LUZ PAULA CONTRERAS MURCIA.
Jefe Oficina Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
.
DENIS EDUARDO BARROZO ROJAS
Jefe de Oficina Asesora Jurídica
Abogado de la Universidad del Atlántico, Especialista en Derecho Constitucional y Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario.
Tiene 16 años de experiencia en el área jurídica en entidades como Secretaría Social del Distrito de Barranquilla, Secretaría de Educación Cultura y Deporte, Ciencias Forenses Investigación y Criminalística, Fondo Nacional del Ahorro, Organización SERDAN, Senado de la República, Superintendencia Nacional de Salud, Gobierno Seguridad y Convivencia, Instituto para la Economía Social - IPES y la Personería de Bogotá.
EDDY NILSON GAMBOA VASQUÉZ.
Jefe de Oficina Asesora de Planeación
Ingeniero Industrial de la Universidad INCCA de Colombia. Especialista en formulación y evaluación social y económica de proyectos - Universidad Católica de Colombia.
Experiencia de 10 años en el sector público y privado de las siguientes empresas o entidades: Comcarga y Secretaría Desarrollo Económico
DIANA MILENA ROJAS RAMÍREZ
Subdirector Corporativa y Asuntos Disciplinarios
JULIO CÉSAR PINZÓN REYES.
Subdirector Reducción del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático
Ingeniero Civil - Universidad de la Sallle. Especialista en gerencia de construcción - Pontifica Universidad Javeriana.
Experiencia de 19 años en el sector público de las siguientes entidades: Empresa de Acueducto de Bogotá, Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Secretaría Distrital de Ambiente (SDA)..
DIANA PATRICIA ARÉVALO
Subdirectora Análisis de Riesgos y Efectos del Cambio Climático
Ingeniera Civil especialista en Geotecnia con conocimientos certificados en gerencia de proyectos y auditor interno integral, con más de 20 años de experiencia general y más de 9 años de experiencia específica en proyectos de gestión de riesgos por fenómenos naturales y antrópicos no intencionales, diseño de instrumentos de gestión de riesgo acordes con las políticas nacionales y distritales, así como el direccionamiento de actividades de identificación, análisis y evaluación de amenazas y riesgos en Bogotá.
Experiencia superior a 7 años en gestión de proyectos de consultoría geotécnica y ambiental bajo los lineamientos del PMI; habilidades y competencias profesionales en comunicación asertiva, planeación, resolución de conflictos, orientación a resultados, administración de competencias para conformación de equipos de alto desempeño.
JORGE ANDRES FIERRO
Subdirector Manejo de Emergencias y Desastres
Ingeniero Industrial de la Universidad de América y Especialista en Gerencia Logística de la Universidad Sergio Arboleda. Ha liderado temas como la coordinación de la respuesta a emergencias, el diseño, evaluación y desarrollo de Planes de Emergencia y Contingencia, la formulación e implementación de políticas locales y de procesos de planeación y coordinación de eventos con afluencia masiva de públicos, entre otros.
Cuenta con más de 11 años de experiencia en el sector público y privado. Se ha desempeñado en instituciones como UAECOB, ICONTEC, ICBF y FOPAE, entre otras.