Guías de Preparación para Respuesta a Emergencias
PIRE - Plan Institucional de Respuesta a Emergencias
El Acuerdo 341 de 2008 "Por el cual se adiciona el Acuerdo No. 30 de 2001 y se establece la realización de un simulacro de actuación en caso de un evento de calamidad pública de gran magnitud con la participación de todos los habitantes de la ciudad" en su Artículo 2 establece que "Las entidades que conforman el Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático –SDGR CC- dentro de los tres meses siguientes a la aprobación del presente Acuerdo, deberán haber elaborado, implementado y enviado a la Dirección de Gestión de Riesgos y Cambio Climático –IDIGER- para su aprobación, sus Planes Institucionales de Respuesta a Emergencias –PIRE- contemplados en la Resolución 137 de 2007 que adopta el Plan de Emergencias de Bogotá". El IDIGER los aprobará durante los cuatro (4) meses siguientes a su presentación.
Por lo anterior, el IDIGER desarrolló la guía para elaborar planes institucionales de respuesta a emergencias – PIRE con base en la participación que cada entidad tiene en los protocolos Distritales de Respuesta definidos en el Plan de Emergencias de Bogotá – PEB, proporcionando las herramientas necesarias y adecuadas para que cada entidad pública distrital, nacional o privada del SDGR-CC diseñe, implemente y mantenga actualizado el plan referido con lineamientos homogéneos los cuales permiten el oportuno, eficiente y articulado manejo de las situaciones de emergencia que se presentan en la ciudad (no hacia el interior de cada una de las entidades del SDGR-CC)
Componentes del PIRE
- Marco teórico. Introducción, alcance, objetivos.
- Identificación de participación en los Protocolos Distritales de Respuesta
- Matriz de Relación de Procedimientos Internos – Protocolos
- Esquema organizacional y funciones
- Esquema de turnos de activación
- Articulación de la entidad con el sector administrativo que pertenece
- Fases para la operación del PIRE: Activación, Movilización, Operación, Desmovilización, Cierre.
- Seguimiento, socialización, capacitación
- Actualización
- Adopción del PIRE
Entidades del Sistema y Estado del PIRE
- Entidades sector central
- Entidades sector descentralizado
- Entidades sector local
- Entidades con representación en el SDGR-CC
PEC- Plan de Emergencia y Contingencias
El artículo 4º del Acuerdo 341 de 2008 dispone que la Administración Distrital debe promover acciones para que todos los patrones con carácter de empresa, domiciliadas en la ciudad de Bogotá, de acuerdo con las normas en materia de riesgos profesionales y salud ocupacional, en especial la Resolución No.1016 de 1989 del Ministerio de Protección Social, informen sobre la implementación del plan de emergencia y contingencias – PEC.
Por lo anterior el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático - IDIGER ha dispuesto un formulario electrónico para que todas las empresas puedan reportar los avances en el proceso de implementación del PEC.
Recuerde que el Plan de Emergencia y Contingencias - PEC, hace parte integral del programa de salud ocupacional que deben desarrollar e implementar los patronos o empleadores en el país en cumplimiento a lo estipulado en la Resolución 1016 /89, el cual podrá ser verificado en cualquier momento por alguna de las entidades que integran el sistema de Inspección, Vigilancia y Control del Distrito como lo establece el Decreto 483 /07.
Guías planes y manuales
- Componente 3: Guía para elaboración de Planes de Emergencia y Contingencias
- Guia para elaboración de Planes de Emergencias y Contingencias
- Manual PEEC: Plan Escolar de Emergencia y Contingencias
- Manual PHE: Planes Hospitalarios de Emergencia y Contingencias
- Componente 4: Guía de elaboración PIRE
- Componente 6: Protocolos Distritales por función de Respuesta
- Area 3: Servicios de Emergencia
- Registro de Cambios
- Componente 10: Guía desarrollo de simulaciones
- Plan de Trabajo de Simulación
- Componente 11: Guía desarrollo de simulacros
- Plan de Trabajo de Simulacros
- Componente 13: "Documento suministrado por la Secretaria Distrital de Ambiente SDA, como componente técnico en el tema de incendios forestales, este documento está siendo actualizado y ajustado según los lineamientos actuales de las guías y modelos disponibles y con la información actual de la ciudad"
Documentos protocolo Área 3
- Componente 3: Guía para elaboración de Planes de Emergencia y Contingencias
Presentación PIRE
- Plan Institucional de Respuesta a Emergencias - PIRE
Material complementario para la respuesta a emergencias
- Protocolo de actuación ante alertas por contaminación atmosférica (Documento de trabajo)
- Protocolo de respuesta ante emergencias por contaminación atmosférica (Documento de trabajo)
Lineamientos Técnicos
- Lineamientos técnicos acetileno
- Lineamientos técnicos acido clorhídirico
- Lineamientos técnicos acido nítrico
- Lineamientos técnicos acido sulfúrico
- Lineamientos técnicos amoniaco
- Lineamientos técnicos cloro
- Lineamientos técnicos hipoclorito de sodio
- Lineamientos técnicos soda cáustica